Plataformas
Esta plataforma ofrece acceso a información sobre los registros históricos mensuales de caudales de los ríos en la República Dominicana, a partir de estaciones de medición ubicadas en todo el territorio nacional. Presenta estadísticas basadas en registros diarios de caudales medidos por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), los cuales son almacenados en los repositorios Hydroserver de la Universidad Brigham Young (BYU).
La plataforma es una herramienta esencial para entender el comportamiento de los ríos dominicanos, facilitando investigaciones, estudios y diseños hidrológicos. Sin embargo, es importante señalar que los datos presentados no han sido depurados y pueden existir estaciones de medición faltantes, lo que los usuarios deben considerar al realizar análisis detallados.
Obras del INAPA
Estaciones de Medición
Curvas IDF
Estaciones de medición de precipitaciones, caudal, temperatura, evaporación y otros parámetros necesarios para todo tipo de estudio hidrológico e hidráulico. Estos registros fueron creados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI y por la Oficina Nacional de Meteorología ONAMET.
Estas ubicaciones no representan las estaciones activas, sino las coordenadas donde se recolectaron registros históricos. Es muy probable que apenas una minoría siga operando.
Estaciones de medición de precipitaciones, caudal, temperatura, evaporación y otros parámetros necesarios para todo tipo de estudio hidrológico e hidráulico. Estos registros fueron creados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI y por la Oficina Nacional de Meteorología ONAMET.
Estas ubicaciones no representan las estaciones activas, sino las coordenadas donde se recolectaron registros históricos. Es muy probable que apenas una minoría siga operando.
Para realizar estudios de crecida, diseñar obras de drenaje y generar mapas de inundación, son necesarias las curvas que relacionan la intensidad, duración y frecuencia (periodo de retorno) de los eventos extremos.
Las curvas IDF que facilitamos son están basadas en el estudio Intensidades Máximas y Erosividad de las Lluvias en la República Dominicana (IICA, 1982) y posteriormente incluidas en el Reglamento Técnico para Diseño de Obras e Instalaciones Hidro-Sanitario del INAPA (INAPA, 2018).